Las palpitaciones y las arritmias cardíacas son términos que hemos escuchado alguna vez, especialmente cuando sentimos un latido irregular o acelerado en el pecho. Aunque pueden causar preocupación, no siempre son un signo de un problema grave que requiera una atención medica urgente. Es importante entender porque ocurren y cuando es necesario buscar ayuda, para poder tomar la mejor decision para nuestra salud.
¿Qué son las palpitaciones?
Son una sensación percibida como golpeteo en el pecho o aire en el pecho, que hacen notar el latido de nuestro corazón, generalmente de manera rapida e intensa. Pueden aparecer durante el esfuero o al reposo, siendo muchas notorias durante la noche o al final del día. Muchas veces son benignas, no están relacionadas con enfermedades graves del corazón y desaparecen por sí solas, son desencadenadas por estrés, la ansiedad, el ejercicio físico intenso, el consumo de cafeína o la falta de sueño.
Cuando las palpitaciones son recurrentes o se acompañan de otros síntomas como falta de aire, opresion o dolor de pecho, mareo, desmayos y debilidad es recomendable consultar con un cardiologo en Guatemala para descartar enfermedades cardíacas graves.
¿Qué son las arritmias cardíacas?
Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo del corazón que pueden producir palpitaciones en el pecho. Nomalmente, el sistema electrico del corazón asegura que los latidos sean regulares y en una frecuencia aceptable, sin embargo, cuando este sistema se ve afectado puede producirse latidos irregulares rapidos o lentos que produzcan una arritmia cardiaca
Las arritmias cardiacas puede clasficarse según el lugar del corazón donde se originan
- Supraventriculares: Se originan en las partes superiores del corazón (aurículas).
- Ventriculares: Estas se originan en los ventrículos (las cámaras inferiores del corazón).
- Bradicardia: Se refiere a un ritmo cardíaco lento, por debajo de 60 latidos por minuto, la mayoria de casos es benigna sin embargo es importante siempre realizar un chequeo cardiovascular.
- Taquicardia: Es un ritmo cardíaco acelerado, superior a 100 latidos por minuto, que puede originarse tanto en las aurículas como en los ventrículos. Algunas formas de taquicardia son benignas, pero otras pueden ser peligrosas y requieren tratamiento médico.
¿Cuándo deberíamos preocuparnos?
En general, las palpitaciones y arritmias cardíacas ocasionales no son motivo de alarma, pero hay situaciones que pueden indicar una consulta urgente a un cardiologo en Guatemala para descartar enfermedades cardiacas importantes, estos incluyen:
- Dolor en el pecho,
- Mareos o desmayo
- Dificultad para respirar o fatiga excesiva
Aun cuando no presentemos estos sintomas, es recomendablen SIEMPRE consultar a un cardiologo en Guatemala, para una adecuada valoracion medica. Asi tambien, si queremos empezar a realizar ejercicio es importante realizar una valoracion cardiologica previa para asegurarnos que nuestra actividad fisica sea segura
El estudio de preferencia para evaluar las palpitaciones del corazon es el Holter Cardíaco, puedes ingresar a este post donde te explicaremos mas acerca de este estudio.
Si tienes dudas sobre la salud de tu corazón, no dudes en acudir a un especialista que pueda ofrecerte el diagnóstico y tratamiento adecuado.