Colocación de Marcapaso en Guatemala: Lo que debes saber

Cuando el latido del corazón es más lento de lo normal, la calidad de vida puede verse gravemente afectada. Debilidad, mareos o perdida de la consciencia, son síntomas comunes que se presentan cuando el sistema eléctrico del corazon esta fallando. En estos casos, el tratamiento mas efectivo y seguro es la implantación de un marcapaso bicameral o unicameral.

Si tienes dudas y estas en búsqueda de información confiable de marcapaso en Guatemala, este pequeño articulo te guiara en el proceso de implantación, cuándo se recomienda y cómo puede mejorar tu salud este procedimiento

¿Qué es un marcapasos y para qué sirve?

Un marcapasos es un dispositivo electrónico que se implanta por debajo de la piel, usualmente en el tórax debajo de la clavícula derecha o izquierda. Su trabajo es enviar impulsos eléctricos al corazón, cuando este deja de latir o lo hace muy lentamente.

La implantación de marcapasos es especialmente útil para tratar trastornos del ritmo como bloqueo auriculoventricular o el síndrome del nodo sinusal enfermo. También puede utilizarse en algunas otras enfermedades cardíaca especificas.

¿Cómo es el procedimiento de implantación?

Como experto en marcapasos en Guatemala, puedo asegurar que se trata de un procedimiento efectivo, seguro, minimante invasivo y con excelentes tasas de éxito.

El implante se realiza en una sala de hemodinamia o un quirófano especializado, con anestesia local y sedación leve en algunos casos. Se hace una pequeña incisión cerca de la clavícula y se punciona una vena con una aguja, por donde se introducen uno o do electrodos que se conectan al corazón, puntualmente estos son cables eléctricos que llevaran los impulsos hacia el tejido del corazón. Estos cables van conectados al generador del marcapasos, es decir la bateria del aparato, el cual se coloca por debajo de la piel.

La cirugía minimamente invasiva dura 1 o 2 horas, y la mayoría de pacientes puede regresar a casa al dia siguiente, tu médico te solicitara una radiografía de pecho y electrocardiograma antes de egresarte.

Tu doctor realizara ajustes personalizados al marcapaso para asegurarse funcione de forma adecuada y sin complicaciones.

Vivir con un marcapaso: ¿Qué cambios trae?

Tener un marcapasos no significa dejar de vivir libremente, al contrario, la mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa en su nivel de energía y bienestar.

Después del procedimiento, es importante evitar esfuerzos físicos con el brazo del lado operado durante las primeras semanas. Posteriormente, con seguimiento médico adecuado, se puede retomar una vida normal: hacer ejercicio moderado, trabajar, viajar y disfrutar del día a día sin limitaciones importantes.

Además, los marcapasos modernos tienen alta compatibilidad con dispositivos electrónicos comunes e incluso permiten realizar estudios como la resonancia magnética, si el modelo es compatible.

Marcapaso en Guatemala: tecnología y experiencia al servicio del corazón

Actualmente en Guatemala existe tecnología avanzada para la implantación de marcapasos, así tambien, hay especialistas entrenados en el extranjero que pueden ayudarte en la realización de este procedimiento. Es importante elegir un experto en marcapasos en Guatemala para poder tener una experiencia segura, personalizada y con resultados optimos.

Si tu o un familiar han sido diagnosticados con enfermedades del ritmo del corazón, debes buscar una evaluación experta, teniendo en cuenta que el marcapaso con una indicación médica adecuada te devolvera la salud y calidad de vida.

No dudes agendar una cita para conocer a mas detalle y resolver dudas acerca de indicaciones, procedimiento, beneficios, precio de marcapaso en Guatemala.

Leave a comment

× ¿En qué te puedo apoyar?